¿Cómo saber cuando es el momento de decir adios a tu perro?

¿Cómo saber cuando es el momento de decir adios a tu perro?

Todos los que amamos y compartimos la vida con un perro sabemos que llegará el día inevitable, momento en el que nos cuestionemos de qué manera intervenir, como hacerlo y cual será el momento concreto cuando terminará todo. Pero si es algo que se intuye y se ve de cerca, entonces quizá sea el momento de decir adiós a tu querida mascota por última vez.

Conocíamos a una perra, Maika, que no estaba bien del todo y pensábamos que fue algo que no le sentó bien. Pero al día siguiente vimos que seguia en el mismo lugar sin ganas de comer ni beber, empezamos a sospechar. Seguía en el mismo lugar durante días, prácticamente sin ganas de nada, solo podíamos hacer por Maika que estuviera lo más cómoda posible y darle la mayor serenidad posible.

Señales que indican que un perro está muriendo

El deterioro de Maika fue para nosotros una repentina sorpresa. Ya aprendimos en su momento de las manifestaciones o señales físicas y de comportamiento cuando tu fiel mascota está a punto de fallecer. Para Maika debió ser angustioso, es por eso que a veces es mejor dejar marchar en lugar de alargar el mal estar.

Pero claro que en aquel entonces no teníamos claro acerca de su estado. Ahora que nosotros sabemos sobre lo que puede suceder cuando a tu perro le queda poca vida, queremos compartirlo para decirle adiós debidamente cuando le llegue el momento.

  • Letargo prolongado o desinterés
  • Deja de comer y beber
  • Pérdida de coordinación en los movimientos
  • Incontinencia
  • Respiración alterada
  • Buscando comodidad y consuelo

Estas señales no siempre son las mismas, pero todos los perros manifestarán signos, algunos o todos los que hemos comentado. Mientras te prepara para despedir a tu perro tendrás que tomar la decisión de si ayudarle a cruzar o no. Es una responsabilidad que puede que tengas que tomar en pareja, tendrás que ser cuidadoso/a y llegar a un acuerdo responsable.

Letargo prolongado o desinterés

Este es el signo más común que se ha dado en el proceso de muerte. Se queda acostado normalmente en un lugar tranquilo, sin tener interés en jugar, moverse o salir a dar un paseo, incluso sin reconocer a familiares o no querer saber nada de ellos.

Este es un signo que también puede suceder derivados de problemas de salud, pero si eso queda descartado puede ser que sea una señal de que es momento de empezar a despedirse del animal.

El perro deja de comer y/o beber

Sabes que algo no va bien cuando tu perro no quiere comer, esta es una de las señales también más reconocida a la hora de saber que tu mascota el sucede alto, normalmente puede ser que la muerte esté cerca. Llegados a este punto, ya puedes ofrecerle su comida preferida que no la va a querer comer.

Tarde o temprano también dejara de beber agua.

Todo esto se debe al comienzo del cierre de sus órganos, quitándole la sensación de hambre o sed. Puede intentar mantenerlo hidratado con agua por gotero o jeringa, pero si no lo quiere así poco podrás hace ya.

Asegúrate de descartar otros problemas de salud antes de pensar en lo peor cuando tu perro deja de comer o beber, visita a tu veterinario.

No coordina movimientos

.Otro de los signos que indican que tu perro puede estar en proceso de fallecimiento es la pérdida de la psicomotricidad, falta de equilibrio y control sobre el propio cuerpo. En el caso de que el animal se levante lo hará tambaleándose y actuando con desorientación. También se pueden observar temblores o convulsiones mientras se encuentra acostado.

En estos casos intenta mantener a tu mascota en un lugar cómodo, tranquilo y seguro. Decir adiós a un animal quiere decir protegerlo, tenerlo en un lugar seguro y darle todo lo que necesite.

Incontinencia

El perro moribundo no querrá levantarse ni siquiera para hacer sus necesidades, podría incluso manifestar diarrea en el proceso. Importante en estos casos mantener el lugar donde estén acostados limpio y seco.

Dificultad para respirar

Muchos perros tiene dificultad para mantener la respiración con normalidad, puede ser irregular con largo intervalos entre inhalación y exhalación. Este momento es muy duro porque sin duda sabes que el animal sufre y no quieres esto para nada. No puedes hacer nada y esto es doloroso para todos.

Buscando su lugar

Algunos perros a los que se les acerca su hora buscan consuelo en su familia, y decirle adiós con amor y gracias quiere decir quedarse con él durante sus últimas horas, con caricias y voz suave. Tómate especialmente esos días libres para tu compañero, no le dejes que se enfrente al final solo.

Por difícil que se, trata de no derrumbarte emocionalmente, haz lo posible por mantenerte unido/a a él y no angustiarlo.

¿Cómo despedirse de tu mascota?

Este es uno de los momentos más difíciles, la hora de la despedia. Muchos compartimos toda la vida junto a un perro, y cuando se acerca el final queremos negarlo y no nos atrevemos a estar presentes.

La determinación de llevaro a sacrificar o dejarlo junto a los suyos hasta el momento final es una situación muy dura por la que hay que pasar, pero claro, cuando llega ese momento surgen dudas sobre todo ¿Cómo? y ¿Cuando? Entre otras cosas que se nos vienen a la cabeza como: ¿Estará sufriendo?, ¿en que piensan?, ¿saben que se acerca el momento?

Si ves que se acerca el momento y necesitas despedirte de tu mascota y decirle adios a tu perro puede que te estés preguntando lo siguiente:

¿Cómo decirle adios para siempre?

La mejor manera de despedir a una mascota cuando llega al final de su vida es dándole paz y cariño, hacer que sus últimos momentos especialmente tan sensibles sean agradables, rodeado de sus cuidadores y familia para sentir que se marcha habiendo disfrutado de la vida.

Podría interesarte

No se ha encontrado contenido

11 Comments
  • Diego G
    Posted at 16:08h, 25 julio Responder

    Estoy en este proceso y es extremadamente duro. Muy probablemente hoy sea el último día de la vida de mi pequeña Iris. Estoy llorando en la cama y casi sin aire, aún no me lo creo, me ha dado los mejores 15 años de mi vida. Ha sido la alegría de la casa y nos ha dado muchísima felicidad, siempre tan noble, alegre y familiar.
    Espero que allí donde vaya esté bien y nos veamos pronto. Te amo Iris, siempre en mi corazón. ❤️

  • Diego Gv
    Posted at 14:06h, 26 julio Responder

    Estoy pasando por esto hoy. Hoy mismo, esta tarde, a las 20:00 h vamos a llevar a mi perrita Iris, tras más de 14 años de felicidad a su lado, y dándonos todo su amor a cambio de muy poco, a aplicarle la eutanasia y que pueda descansar en paz y así evitarle más sufrimiento. El dolor es inmenso, siento que cuanto más se va acercando la hora menos fuerzas tengo. Nadie ni nada va a llenar nunca el inmenso hueco que va a dejar nuestra pequeña Iris en nuestros corazones.
    Te amo y te amare por siempre, nos reencontraremos en poco tiempo, mi pequeña Iris. Descansa en paz amor mío. ❤️🐾👼

  • Jeslyn Pérez sotamayor
    Posted at 12:18h, 03 agosto Responder

    Ya había perdido dos perros anterior pero este que perdí ahora me lo dió mucho ya que solo tenía 6 meses era un poppy los otros murieron ya de viejos nunca voy a olvidar a mi amigo Fiel

  • Marco Vieto
    Posted at 21:30h, 09 agosto Responder

    Es difícil despedirse de una mascota, mi perro le dio cáncer así de repente le hice todos los exámenes habidos, lo llevé a varios lugares al final sentía que estaba sufriendo, le tenía que dar la comida licuada por jeringuilla por varias semanas ella me miraba como que me quería decir algo, pero se que el dolor que tenía grande, así que con mucho dolor y para que no siguiera sufriendo la tuve que mandar a dormir.
    Es increíble los grandes momentos que pase con ella tengo recuerdo super lindos, pero el dolor del que todavía no me repongo me hace pensar que preferiría no volver a tener otro perro, Ahorita mantengo las cenizas en una urna en la casa con su foto adjunta.
    Aunque digo así, pero soy una persona que ama a los perros, así que voy a espera algún tiempo a ver si me decido a ir a uno de esos lugares donde tienen perros que necesitan cariño y lo saco de ese lugar.

  • Patricia Reyes
    Posted at 04:51h, 21 agosto Responder

    Hace 3 días mi mascota murió en nuestra casa al lado mio y de mi esposo. Tenía cáncer y la operaron y lo último que le hicieron fue una transfusión de sangre, sin embargo no lo logro. Nos la llevamos a la casa con la esperanza de que eso le ayudara.
    Durante todo el día solo tomo agua y quiso estar en su lugar preferido y acompañada.
    En la noche la acostamos en su sitio de siempre al lado de nuestra cama y empezó a toser y moverse buscando comodidad y en un momento tosió un poco levantó su cabeza y mi esposo la abrazo y nos miró y ahí mismo falleció. Fue muy doloroso y en este momento nos sentimos muy tristes, sin embargo nos queda satisfacción de que sus últimos momentos fue al lado de nosotros y de forma natural.
    Disfrutamos de su amor, cariño, y sobre todo la protección a nosotros durante 10 años.
    Mi querida Kala una American Sttaford!!!!!

  • Reyes
    Posted at 10:01h, 27 agosto Responder

    Mi perro se fue sin darnos cuenta de que estaba malo tenía un bulto en el abdomen y no lo sabíamos y una mañana amaneció respirando mal lo llevamos al veterinario y nos dijo que estaba muy mal quisieron ponerlo la inyección para que muriera yo me resistía pero entramos y se quedó sin pulso se pasa muy mal

  • Tania Zambrano
    Posted at 21:11h, 13 septiembre Responder

    Hola,soy de Venezuela, mi perro es epilépticos y tuvo una crisis muy fuerte hace unos meses, no paraba de convulsiones, teniendo todo preparado, la persona que venía tuvo un percance y no llego..leo todo y mi perrihijo sufrió todo eso q aquí describe…sin embargo, salió adelante, con dosis muy altas de antiepilepticos, pero ya está convulsionando de nuevo, no se que hacer lleva 8 episodios en día y medio, ha comido, pero está lento, llora, a veces respirar muy rápido,me duele verlo así , el veterinario tiene una conducta muy conservadora, y piensa q aún es muy pronto, no se q hacer, cada vez q convulsiona me parte el corazón

  • ANDREA RAMIREZ
    Posted at 03:29h, 12 octubre Responder

    Yo no tengo perros, pero el 3 de septiembre de 2022 con mi esposo tuvimos que tomar la desición de dormir a mi gata, Fue la desicion mas dificl que he tomado, ya ha pasado un mes, y me siento desgarrada, la extraño, lloro en las noches pensando en ella,es muy dificil esto Dios mio, me pregunto como es posible que existan personas capaces de matar o hacerle daño a cualquier animal, hoy me encuentro llorando, pensando en ella, con un dolor en mi corazon, recordando los maravillosos momentos con mi princesa. Solo le pido a Dios poder verla algún día, sea donde sea, amen y cuiden a sus mascotas, cuando se van, es lo mas desgarrador posible… por siempre te amare cosita rojas.

  • Patricia Barrio Burgos
    Posted at 09:13h, 17 noviembre Responder

    Estoy perdida mi perro esta muy mal,tiene cancer linfático y ya no quiere comer,es muy duro ,mi hija y mi perro han crecido juntos,Caos tiene 12.5 años y mi hija 22,yo hace 12.5 años no quería perros en mi vida y hoy me veo llorando como una niña pequeña No quiero que Caos sufra esto es durisimo.

  • Diana
    Posted at 16:41h, 20 septiembre Responder

    Tengo una Yorkshire con casi 14 años, este último año ya no ha estado tan bien como siempre la he visto, pero bueno, iba tirando, quería pasear, comer, beber, jugar… el caso es que el 4 de Agosto se empezó a ahogar, ese mismo día la llevamos al veterinario, ella tiene estrechamiento de tráquea y en verano lo pasa mal, después de varias pruebas (analíticas, radiografías…) nos dicen que tiene líquido en el pulmón por lo que le mandan Libeo (diurético), comenzamos el tratamiento sin ningún éxito, cada vez que volvíamos a la clínica, la solución era subir la dosis, llegamos a darle como 9 pastillas diarias (para el corazón, los diuréticos y también corticoide, antibiótico y para la insuficiencia cardíaca), el 19 de Agosto, tras ver que la perra seguía igual, la llevamos a hacerle un ecocardiograma, donde tras volver a revisarle el corazón y decirnos que sigue en buen estado, le han terminado viendo un tumor en el hígado de 5cm y uno más pequeño (aunque este no tan claro) en el pulmón, aparte de líquido en la pleura… Os podéis imaginar cómo estoy… después de saber que hemos estado más de 1 mes medicándola para algo que no padecía y que es cuestión de tiempo… no sé cuando va a ser el día, pero tengo claro que será el peor de mi vida hasta hoy. ¿Algún consejo para intentar afrontarlo de la mejor forma?

    • Cresma
      Posted at 09:35h, 29 septiembre Responder

      Hola Diana, desgraciadamente este momento aunque no queramos llega, tenemos que tirar la mirada atrás y ver toda la vida que le hemos dado, lo que hemos disfrutado, seguro que es reconfortante, por desgracia llega ese momento en el que le debemos y tenemos que dejar marchar, quédate con lo bueno, que seguro que es mucho. Este comentario es solo un consejo de una persona que esta día a día lidiando con este tema, no soy psicologo, solo es mi humilde consejo. Eso si, esta decisión la tienes que tomar junto con tu veterinario de confianza. mucho animo!!!

Escribir un comentario

El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es Cresma La Vila S.L. que usará los mismos con el fin de gestionar la publicación de comentarios en su web. La base que legitima el tratamiento de sus datos es el consentimiento por Vd. prestado mediante la marcación de la casilla habilitada al efecto. No están previstas transferencias internacionales de datos.

Vd. puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación y oposición ante Cresma La Vila S.L. en su domicilio social sito en C/ CARMEN MARTÍN GAITE, nº 7 - ALAQUAS - 46970 - VALENCIA, por teléfono llamando nº  (+34) 963 313 027 o por mail en la dirección de correo electrónico cresma@cresma.es. También puede presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es). Más información: Política de Privacidad.

Al remitir este formulario declara conocer y aceptar la Política de Privacidad y acepta la Política de Cookies de Cresma la Vila S.L. y las Condiciones de Uso del portal.

Abrir chat
1
CRESMA VALENCIA
Hola,
¿en que podemos ayudarle?